90participantes iniciaron el tercer ciclo de formación del modelo de abastecimiento estratégico mae.
- Introducción al abastecimiento estratégico.
- Análisis de la Demanda.
- Análisis de la Oferta.
- Estrategias de compra.
- Diagnóstico interno e implementación del Modelo de Abastecimiento Estratégico.
- Herramientas de visualización de Análisis de la Demanda y Análisis de la Oferta del Modelo de Abastecimiento Estratégico:
- Funcionamiento de las herramientas y el manual de uso de Herramientas de visualización de Análisis de la Demanda y Análisis de la Oferta del Modelo de Abastecimiento Estratégico:
- Video instructivo de las Herramientas de Análisis de la Demanda y Análisis de la Oferta del Modelo de Abastecimiento Estratégico:
Los Documentos Tipo en el ordenamiento jurídico colombiano adoptados por primera vez en el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018, pero luego modificada por la Ley 2022, promovió el ahorro de tiempo en los procesos de contratación y la transparencia en la participación de oferentes ante una contratación pública. Dichos beneficios se presentaron luego del estudio y adaptación de nuevas tendencias internacionales que dieron relevancia a que la implementación de los Documentos Tipo ayudara no solo a la lucha contra la corrupción, sino a la eficiencia de una administración pública más moderna.
Ante los beneficios, los Documentos Tipo garantizan no solo la seguridad jurídica, sino las reglas de la ética y la moralidad administrativa, para la lucha y la posición frontal contra la corrupción en Colombia. Evitando la manipulación o el direccionamiento específico de los pliegos de condiciones a un proponente en particular.
Además, facilita el control fiscal y disciplinario frente a los funcionarios encargados de adelantar la gestión contractual; permitiendo conocer las condiciones generales y los requisitos de forma anticipada para promover la transparencia de los procesos estableciendo cláusulas que incentiven la libre competencia y participación de la mayor cantidad posible de oferentes en los procesos licitatorios.
2. Documentos Tipo para procesos de selección abreviada de menor cuantía de obra de infraestructura de transporte versión 2.
3. Documentos Tipo para procesos de mínima cuantía de obra de infraestructura de transporte.
4. Documentos Tipo para procesos de concurso de méritos para contratar la interventoría de obras públicas de infraestructura de transporte, y
5. Documentos Tipo para procesos de concurso de méritos para contratar la consultoría estudios de ingeniería de infraestructura de transporte. B- Sector de agua potable y saneamiento básico: 6. Documentos tipo para procesos de licitación pública para obras de infraestructura de agua potable y saneamiento básico.
7. Documentos tipo para procesos de licitación pública para obras de infraestructura de agua potable y saneamiento básico en la modalidad llave en mano. C- Sector de infraestructura social: 8. Documentos tipo para procesos de licitación pública de obra pública de infraestructura social del sector educativo.
9. Documentos tipo para procesos de licitación pública de obra pública de infraestructura social del sector salud.
10. Documentos tipo para procesos de licitación pública de obra pública de infraestructura social del sector cultura, recreación y deporte. D. Sector de catastro con enfoque multipropósito: 11. Documentos tipo para procesos de gestión catastral con enfoque multipropósito que se celebren a través de contratos inter-administrativos.
Sintetiza la información del PAA de cada Entidad Estatal.
Muestra el gasto proyectado en un tiempo mensual y
Permite filtrar por región, modalidad, plataforma y origen los recursos de la información a estudiar. 2) Página de Información de los PAA para potenciales proveedores
Permite clasificar las compras proyectadas según producto de interés, ciudad, mes, Entidad Estatal y valor de las adquisiciones.
Evalúa la demanda por producto de las diferentes Entidades Estatales. 3) Página de Cubo de planificación de presupuesto
Se presenta una identificación de productos con más demandados por las entidades.
Muestra valor de la proyección de contratación según clase de producto o servicio.