Una ventaja de nuestro país es que la información es totalmente pública. En el portal http://www.colombiacompra.gov.co/ se podrán encontrar todos los procesos de contratación pública.
La nueva administración del alcalde encargado César Rojas está dejando muy en claro cuáles son sus prioridades, y la manera atropellada como van a realizar la contratación.
El Municipio no los pudo haber comprado porque no aparecen en el Sistema Electrónico de Contratación Pública, SECOP, y lo que no aparece en el SECOP legalmente no existe.
?El Presidente Juan Manuel Santos anunció que uno de los componentes de este proyecto de ley, busca resolver el problema de la corrupción que se concentra en las regiones.
Luego de conocer los resultados de un estudio según el cual la corrupción sigue permeando la contratación regional, las cabezas visibles de los órganos de control quedaron estupefactas en reunión celebrada el pasado 28 de enero.
Un estudio financiado por la CCI demuestra lo permeable que son las regiones para la corrupción en obras públicas y la urgencia de reformas para frenar esa vena rota.
Algunos quieren la Constituyente ya. Entre ellos el ex presidente Uribe y las FARC, ambos consciente o inconscientemente para volver a discutir los Acuerdos de La Habana.
Muchos gobernadores y alcaldes se han quejado de que los municipios y los departamentos no cuentan con la capacidad suficiente para estructurar buenos proyectos.