Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías dice en la petición que existiría un incremento injustificado en el contrato a través de la Bolsa Mercantil de Colombia y que "El proceso no se ha publicado en el SECOP.
La Institución recordó a la ciudadanía, que la única forma de contratar con entidades del Estado es a través del Portal Web Colombia Compra Eficiente, y recomienda no acudir a intermediarios, tramitadores o personas que se hagan pasar como miembros de la Institución para efectos de adjudicaciones, órdenes de compra, ordenes de servicio y contratos.
El llamado de la Veeduría Distrital fue hecho mediante la circular 02 de 2017, en la que enfatiza que cuando el programa o actividad de interés público que se requiere contratar sea ofrecido por más de una entidad sin ánimo de lucro, la entidad deberá adelantar un proceso competitivo, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 4 del Decreto 092 de 2017, y tener en cuenta la guía que expedirá Colombia Compra Eficiente.
El procurador anunció que llegará al fondo con las investigaciones y se pedirá a la agencia pública Colombia Compra Eficiente, llegue a la isla para que haga seguimiento a la contratación pública de la mano de la Procuraduría, y no se desplace la mano de obra local.
María Margarita Zuleta, Directora de Colombia Compra Eficiente, explica en el programa de MinTic qué es el Sistema de Compra Pública y cómo los ciudadanos pueden acceder.
García precisó que las pruebas están en las cartas y las fechas que están publicadas en el Sistema de Contratación Pública, SECOP, con sus sellos de recibimiento.
María Margarita Zuleta, Directora de Colombia Compra Eficiente, nos hablará sobre la plataforma en la que se encuentra toda la contratación estatal, la cual puede consultar cualquier ciudadano, y es una muestra de los esfuerzos en la lucha contra la corrupción desde el Gobierno.
Adicionalmente se quejan porque en los municipios la compra de los combustibles la están haciendo a través de Colombia Compra Eficiente, y de esa forma los pequeños distribuidores no pueden competir.
23 proveedores prestarán a las Entidades Estatales el servicio de consumibles de impresión en condiciones óptimas de eficiencia, precio, calidad y con criterios de sostenibilidad.