9 de junio de 2016

El controvertido proyecto para regular la vigilancia y seguridad privada

>> En los últimos 20 años, en varias ocasiones se ha intentado modernizar la legislación del sector de la vigilancia y la seguridad privada en Colombia. Las iniciativas, sin embargo, por distintas razones se han hundido en el Congreso de la República. Pues bien, actualmente un nuevo proyecto de ley sobre la materia hace tránsito en el Legislativo. La iniciativa, de origen parlamentario, ha recorrido medio camino –ya pasó en el Senado- y se alista hoy, para que la comisión segunda de la Cámara de Representantes la discuta y decida. Sin embargo, el tiempo apremia y hay dudas de que alcance a completar su trámite en esta corporación, antes de que finalice la legislatura el próximo 20 de junio.
9 de junio de 2016

No he recibido un peso de empresas de seguridad privada’: lizcano

Aunque días atrás el senador por el partido de ‘la U’, Óscar Mauricio Lizcano, había dicho que no había riesgos dentro del proyecto de ley que regula a las empresas de vigilancia privada –del cual es autor–, esta semana pidió a la Comisión Segunda de la Cámara hundir la iniciativa si no le corrigen 25 ‘micos’ que, según él, le incluyeron en esa célula legislativa.
9 de junio de 2016

Fiscalía investiga el 80% de los contratos que ejecutó gustavo petro en bogotá

Tres unidades en la Fiscalía fueron designadas para investigar lo que consideran un “arrume” de documentos y contratos que durante cuatro años fueron firmados en la alcaldía de Gustavo Petro. (…) En una carta del pasado 5 de abril, Colombia Compra Eficiente le notificó al alcalde Enrique Peñalosa de esta situación y si no se remedia a la mayor brevedad, el distrito podría quedar bloqueado también para contratar a través del portal estatal por no brindar garantías jurídicas a los proveedores. (…)
9 de junio de 2016

Acueductos rurales, la tarea de empocaldas

Al gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas (Empocaldas), Carlos Arturo Agudelo, le cuestionaron factores relacionados con la infraestructura rural y la descentralización de las decisiones corporativas, durante su intervención en la Asamblea de Caldas. (…) Agudelo destacó que ya se están publicando los contratos en el Secop, para dar mayor garantías de legalidad. El diputado Aguirre respondió que de todos modos esto no es un gran avance. "Con todo respeto, pero descubrió el agua tibia, señor gerente. Todas las empresas están obligadas a publicar esa información", aseveró. (…)
9 de junio de 2016

Acusan a alcalde de santa bárbara de manejos corruptos

Serios señalamientos se hicieron en contra del alcalde de Santa Bárbara José María Estupiñán, por parte de la Veeduría Ciudadana, que sindican al mandatario en hechos de corrupción. (…) “Las cosas están bastante críticas debido a la corrupción. El señor alcalde ha subido 43 contratos a la página del Sistema Electrónico de Contratación Pública, Secop, de los cuales 35 las obras no aparecen. Por otra parte se han encontrado anomalías en la contratación con personas cercanas a concejales de este municipio’’, sostuvo el veedor. (…)
2 de junio de 2016

Se destraba proyecto de seguridad privada en el congreso

Tras una tensa sesión en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes en la que no pudo votarse el proyecto de ley que pretende regular las empresas de seguridad privada por falta de quórum, todo parece indicar que el gobierno apoyaría esta iniciativa. En una reunión en la que participó el superintendente Robledo y la ministra Lacouture, se acordó que se retirarán del proyecto los artículos que preocupaban al Gobierno; las disposiciones referentes a los límites a la inversión extranjera, a la imposibilidad de Colombia Compra Eficiente de involucrar servicios de vigilancia privada en su portafolio y el mico con el que se archivarían los procesos que lleva la superintendencia sobre el presunto cartel de la seguridad privada, serían retiradas a partir de proposiciones. (…)
2 de junio de 2016

Con posiciones encontradas se abre debate a proyecto de seguridad privada

El proyecto de ley que busca regular la vigilancia privada en el país, comenzó a generar polémica en torno a la inversión extranjera y provocó posiciones encontradas entre la directora de Colombia Compra Eficiente, María Margarita Zuleta y la Representante a la Cámara Tatiana Cabello por supuesto “mico” en el texto. Por su parte los industriales piden eliminar el artículo que atenta contra la inversión extranjera en el proyecto de ley que regula la seguridad privada. Según María Margarita Zuleta el proyecto de ley es inconveniente por las modificaciones que pretenden hacer en el que dispone suspender renovaciones de permisos de funcionamiento a empresas que incluyan capital extranjero para prestar servicios de vigilancia, seguridad humana, capacitación y entrenamiento. Zuleta agregó que este proyecto “no es conveniente ya que la iniciativa establece patrones de desempeño de calidad que requieren condiciones técnicas uniformes, esto quiere decir, que el servicio no pueda ser contratado de manera eficiente y rápida desaprovechando las condiciones de mercado del país”. (…)
31 de mayo de 2016

Contraloría de dosquebradas investiga contratos irregulares

La inspección realizada por la Auditoría General de la República encontró que 5 contratos que suscribió la administración pasada presentan irregularidades donde estarían involucrados más de $13.000 millones. (…) La revisión del contrato de andenes indicó que existe una posible adjudicación direccionada, ya que la veeduría del municipio denunció que la Secretaría de Obras Públicas de Dosquebradas apenas publicó en la página del Secop la licitación, ya se conocía el posible ganador. (…)
31 de mayo de 2016

Mininterior denuncia intentos de fraude con falsos procesos de contratación en la entidad

El Ministerio del Interior advirtió a la ciudadanía de personas inescrupulosas que se están haciendo pasar por tramitadores para desarrollar procesos ante esa entidad. En el documento, MinInterior afirma que “personas ajenas a la entidad están enviando falsas cotizaciones, invitaciones públicas para participar en procesos de contratación directa (…)”. El Gobierno recordó que las publicaciones de los Procesos de Contratación únicamente se realizan a través del portal de Colombia Compra Eficiente.
Skip to content