13 de junio de 2016

Procuraduría formula cargos al alcalde de aguachica por pae

La Procuraduría Provincial de Ocaña formuló cargos considerados graves a título de culpa al alcalde de Aguachica, Henry Alí Montes, y al secretario de Educación de ese municipio, Rodolfo Rincón, y gravísimos a título de dolo al secretario de Planeación, Juan Carlos Zuleta Neira, por supuestas irregularidades en que incurrieron con la firma y ejecución de un convenio de cooperación para el suministro de la alimentación escolar en esa localidad, al sur del Cesar. (…) El Ministerio Público cuestionó al actual mandatario por no adelantar las acciones tendientes a garantizar la publicación de todos los procedimientos y actos asociados al Convenio No. 1 con la Fundación Provenir en el Secop, según lo dispuesto en el artículo 19 del Decreto 1510 de 2013, vigente para la época de los hechos. (…)
13 de junio de 2016

Temilda carrillo entregó un balance general sobre estado y funcionamiento del hospital de yopal

Temilda Carrillo Vargas, gerente (e) del Hospital de Yopal, explicó el panorama de especialistas en Casanare y realizó un análisis sobre el estado financiero de la entidad, ante diferentes medios de comunicación del Departamento. (…) Como plan de acción para dar continuidad al servicio, se espera la aprobación  presupuestal del CONFIS para definir el número de especialistas a contratar. Así mismo, se consultó la plataforma de contratación pública SECOP, que muestra que un mínimo de margen diferencial, en el actualmente se paga $60.000 hora comparado con el valor  pago promedio nacional, el cual está en  $65.000 hora. (…)
9 de junio de 2016

Se hunde proyecto de ley de seguridad privada

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes votó favorablemente una proposición para archivar el proyecto de ley que pretendía regular la seguridad y vigilancia privada en el país. El senador Mauricio Lizcano, quien es el autor de este proyecto, le pidió a la comisión que lo archivara por cuenta de las inclusiones que se hicieron en la ponencia.   El Gobierno Nacional, a través de la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture y el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, criticó disposiciones del proyecto que limitarían la inversión extranjera, el papel de Colombia Compra Eficiente y que presuntamente archivarían los procesos que se llevan en relación con el cartel de la seguridad privada. (…)
9 de junio de 2016

El controvertido proyecto para regular la vigilancia y seguridad privada

>> En los últimos 20 años, en varias ocasiones se ha intentado modernizar la legislación del sector de la vigilancia y la seguridad privada en Colombia. Las iniciativas, sin embargo, por distintas razones se han hundido en el Congreso de la República. Pues bien, actualmente un nuevo proyecto de ley sobre la materia hace tránsito en el Legislativo. La iniciativa, de origen parlamentario, ha recorrido medio camino –ya pasó en el Senado- y se alista hoy, para que la comisión segunda de la Cámara de Representantes la discuta y decida. Sin embargo, el tiempo apremia y hay dudas de que alcance a completar su trámite en esta corporación, antes de que finalice la legislatura el próximo 20 de junio.
9 de junio de 2016

No he recibido un peso de empresas de seguridad privada’: lizcano

Aunque días atrás el senador por el partido de ‘la U’, Óscar Mauricio Lizcano, había dicho que no había riesgos dentro del proyecto de ley que regula a las empresas de vigilancia privada –del cual es autor–, esta semana pidió a la Comisión Segunda de la Cámara hundir la iniciativa si no le corrigen 25 ‘micos’ que, según él, le incluyeron en esa célula legislativa.
9 de junio de 2016

Fiscalía investiga el 80% de los contratos que ejecutó gustavo petro en bogotá

Tres unidades en la Fiscalía fueron designadas para investigar lo que consideran un “arrume” de documentos y contratos que durante cuatro años fueron firmados en la alcaldía de Gustavo Petro. (…) En una carta del pasado 5 de abril, Colombia Compra Eficiente le notificó al alcalde Enrique Peñalosa de esta situación y si no se remedia a la mayor brevedad, el distrito podría quedar bloqueado también para contratar a través del portal estatal por no brindar garantías jurídicas a los proveedores. (…)
9 de junio de 2016

Acueductos rurales, la tarea de empocaldas

Al gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas (Empocaldas), Carlos Arturo Agudelo, le cuestionaron factores relacionados con la infraestructura rural y la descentralización de las decisiones corporativas, durante su intervención en la Asamblea de Caldas. (…) Agudelo destacó que ya se están publicando los contratos en el Secop, para dar mayor garantías de legalidad. El diputado Aguirre respondió que de todos modos esto no es un gran avance. "Con todo respeto, pero descubrió el agua tibia, señor gerente. Todas las empresas están obligadas a publicar esa información", aseveró. (…)
9 de junio de 2016

Acusan a alcalde de santa bárbara de manejos corruptos

Serios señalamientos se hicieron en contra del alcalde de Santa Bárbara José María Estupiñán, por parte de la Veeduría Ciudadana, que sindican al mandatario en hechos de corrupción. (…) “Las cosas están bastante críticas debido a la corrupción. El señor alcalde ha subido 43 contratos a la página del Sistema Electrónico de Contratación Pública, Secop, de los cuales 35 las obras no aparecen. Por otra parte se han encontrado anomalías en la contratación con personas cercanas a concejales de este municipio’’, sostuvo el veedor. (…)
2 de junio de 2016

Se destraba proyecto de seguridad privada en el congreso

Tras una tensa sesión en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes en la que no pudo votarse el proyecto de ley que pretende regular las empresas de seguridad privada por falta de quórum, todo parece indicar que el gobierno apoyaría esta iniciativa. En una reunión en la que participó el superintendente Robledo y la ministra Lacouture, se acordó que se retirarán del proyecto los artículos que preocupaban al Gobierno; las disposiciones referentes a los límites a la inversión extranjera, a la imposibilidad de Colombia Compra Eficiente de involucrar servicios de vigilancia privada en su portafolio y el mico con el que se archivarían los procesos que lleva la superintendencia sobre el presunto cartel de la seguridad privada, serían retiradas a partir de proposiciones. (…)
Skip to content