Colombia Compra Eficiente pone a disposición el curso virtual del Modelo de Abastecimiento Estratégico

cristobal padilla tejeda
LAS CIFRAS NO MIENTEN: BALANCE ECONÓMICO DE UN GOBIERNO QUE NO SE RINDE
6 de agosto de 2025
cristobal padilla tejeda
LAS CIFRAS NO MIENTEN: BALANCE ECONÓMICO DE UN GOBIERNO QUE NO SE RINDE
6 de agosto de 2025

A partir del 1° de septiembre


Colombia Compra Eficiente pone a disposición el curso virtual del Modelo de Abastecimiento Estratégico
Bogotá, agosto de 2025 – Con el propósito de brindar herramientas básicas para aprender de una manera sencilla sobre el Modelo de Abastecimiento Estratégico y dar a conocer herramientas para realizar compras públicas, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, ofrece a las entidades del Estados, y la comunidad en general interesada en contratar con el Estado, el curso MAE 3.0, el cual es totalmente gratuito.


“Dentro de la premisa de democratizar la contratación pública a pequeñas, medianas y grandes empresas. Todos son posibles compradores: personas naturales, empresas privadas y entidades públicas, entre mejor sea nuestro proceso de compras, mejores serán los beneficios que obtendremos para nuestras entidades. Es muy importante prepararnos bien, hacer seguimiento a todo el proceso y tener buenas prácticas que nos ayuden a obtener mejores resultados con transparencia y eficiencia”, señaló el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla, al referirse a la importancia del curso.


El curso, que iniciará el 1° de septiembre de 2025, busca fortalecer las capacidades de análisis de todos los actores del Sistema de Compra Pública, brindándoles herramientas prácticas y estratégicas a través del Modelo MAE 3.0, que les permitirán mejorar la planificación, estructuración y ejecución de los procesos de adquisición y suministro; garantizar la apropiación del enfoque de abastecimiento estratégico, promoviendo una comprensión integral y aplicada del Modelo para que cada participante pueda tomar decisiones informadas y eficientes en su rol dentro del sistema de compras públicas y fomentar una cultura de mejora continua y eficiencia en la gestión contractual, mediante la transferencia de conocimientos que ofrece el curso virtual, con el fin de que todos los actores del sistema adquieran las competencias necesarias para transformar la forma en que se suministran y adquieren bienes y servicios en el sector público.


Durante las 10 semanas en que estará disponible en la plataforma el curso, desde el 1° de septiembre y finalizará el 7 de noviembre, se enfatizará en temas como la planeación estratégica, análisis de la demanda, análisis de oferta, estructuración de procesos para la estrategia de compra, ejecución eficiente y monitoreo de resultados.


Con esta iniciativa, la Entidad busca impulsar las buenas prácticas en los actores involucrados en los procesos de compra pública. El contenido del curso explica las cinco fases del MAE distribuidas en cinco módulos, cubriendo todos los aspectos del abastecimiento estratégico. La duración del curso es de 60 horas de formación.


Los estudiantes que aprueben al menos el 70 % del curso, o que obtengan una calificación final mínima de 3.5 sobre 5.0. recibirán una constancia de cualificación del curso, que está diseñado para ser accesible a todos los actores del sistema de compra publica, sean funcionarios públicos de todo el país o proveedores de bienes productos y servicios de toda índole, independientemente de su ubicación geográfica.


El curso, que combina teoría y práctica a través de materiales interactivos, casos prácticos, sesiones de refuerzos y evaluaciones continuas para reforzar el aprendizaje, está dirigido a todos los actores que hacen parte del Sistema de Compra Pública, incluyendo funcionarios responsables de procesos de planeación, contratación, equipos técnicos, financieros o jurídicos, así como para proveedores y demás participantes claves veedores y de control ciudadano.
Para obtener más información acerca del curso, el cual ofrece una metodología clave para transformar la contratación estatal en Colombia y aprender las mejores prácticas en compra pública, puede inscribirse desde ya hasta el 31 de agosto, ingresando al siguiente link:

https://formacionvirtual.colombiacompra.gov.co/mod/page/view.php?id=3432&s=09

Contacto de prensa:
Richard Camilo Romero
Asesor de Comunicaciones Estratégicas
(+57) 313 2855959

Skip to content