Colombia Compra Eficiente pone a disposición el curso virtual del Modelo de Abastecimiento Estratégico
22 de agosto de 2025
Colombia Compra Eficiente pone a disposición el curso virtual del Modelo de Abastecimiento Estratégico
22 de agosto de 2025

Se busca desmonopolizar el mercado de los tratamientos médicos y reducir sus costos

Bogotá, agosto de 2025. La Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente lidera la actualización del mecanismo que establece condiciones de precios, calidad y entrega en el mercado de medicamentos, que ayude al país a eliminar las barreras de acceso a tratamientos médicos.
Se trata de la elaboración del Acuerdo Marco de Precios de Medicamentos, que establecerá las reglas del juego para la contratación, adquisición y dispensación de este tipo de productos por parte de los futuros proveedores a entidades estatales.


Para este propósito, Colombia Compra Eficiente convoca a laboratorios, gestores farmacéuticos, distribuidores mayoristas de medicamentos y demás interesados a participar activamente en la estructuración de este importante acuerdo.


“Buscamos movilizar a toda la industria farmacéutica nacional, pero también a los laboratorios internacionales presentes en Colombia, lo cual implica abrir la participación en un sector en el que hasta ahora han mostrado interés unos 1.500 proveedores”, afirmó el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla.


Esta es una oportunidad clave para integrarse en un proceso que busca garantizar eficiencia, transparencia y mejores condiciones para la cadena farmacéutica del país. “Esto también va a impactar los precios y la calidad de los medicamentos que van a usar soldados y policías de Colombia, así como la activación de las economías territoriales”, agregó el funcionario.

En aras de facilitar la participación y resolver todas las dudas, la Agencia tiene previsto realizar una serie de jornadas informativas con expertos en distintas ciudades del país, como Barranquilla, Bogotá, Medellín y Cali. Además, para estas jornadas se habilitará el acceso por canales virtuales.


Los interesados en este proceso podrán conocer mayor información a través de las redes sociales oficiales de Colombia Compra Eficiente, donde se publican las actualizaciones del proceso de estructuración del Acuerdo Marco de Precios.


La participación de numerosos actores de la cadena farmacéutica refleja el interés y compromiso del sector farmacéutico para construir un acuerdo marco robusto y representativo que beneficie a todo el sistema de salud colombiano.

Skip to content