7 de noviembre de 2017

Límites a contratación estatal por elecciones presidenciales

En su reiteración, que también recoge lo dispuesto por Colombia Compra Eficiente y por la Procuraduría General de la Nación en circulares de este año, el DAFP recordó que dichas restricciones deben ser tenidas en cuenta en relación con dos aspectos principales: la vinculación de personal y las modificaciones a la planta de personal; y las restricciones a la contratación directa.
7 de noviembre de 2017

Más de 480 proyectos están en riesgo de estancarse por la ley de garantías

Según Colombia Compra Eficiente, durante el primer semestre de 2014, periodo que estuvo atado a la Ley de Garantías, se ejecutaron $21 billones a través de 238.339 contratos directos, mientras que, en 2015, ya sin la Ley, este monto se incrementó hasta $25 billones.
3 de noviembre de 2017

11 días para que entre a regir la ley de garantías

La circular 7 expedida por el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, el pasado 22 de mayo, y la circular externa 24, del 12 de mayo, firmada por Margarita María Zuleta, exdirectora general de Colombia Compra Eficiente, ayudan a entender esta Ley.
3 de noviembre de 2017

Para obras de prosperidad conpes aprueba 416 proyectos por 813.000 millones de pesos

El Departamento de Prosperidad Social (DPS), exigirá la utilización de pliegos tipo, desarrollado por la Agencia Colombia Compra Eficiente, y se podrán realizar auditorías visibles a través de página web.
1 de noviembre de 2017

Alcaldía de medellín y gobierno nacional firman pacto de transparencia

El documento consta de 13 puntos en el que se destaca lo pactado en materia de contratación pública como la adopción de los pliegos estándar en los procesos de contratación pública, con los que se enfrenta uno de los principales riesgos de corrupción. El Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), con lo cual los ciudadanos tendrán al alcance cuándo, por qué monto y con quién se contratan los recursos públicos.
Skip to content