13 de diciembre de 2017

¿por qué neiva es ejemplo en contratación?

La capital del Huila se acaba de constituir en la primera ciudad del país en implementar el SECOP II, la nueva versión del Secop, el Sistema Electrónico de Contratación Pública, que pasa de la simple publicidad a una plataforma que permite a compradores y proveedores realizar el proceso de contratación en línea.
13 de diciembre de 2017

35 equipos ofrecerán las soluciones más innovadoras a la compra pública en la gran final de #innova6k

Los días 12 y 13 de diciembre, los equipos finalistas de los circuitos de Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali se disputarán la final de la Copa Nacional de Innovación para resolver nuevos retos que mejoren los procesos de compra pública en el país.
12 de diciembre de 2017

Hoy se adjudica el megacable

La unión temporal a la que se le adjudique la obra, tendrá la tarea de, según información del Sistema Único de Contratación Pública (Secop), “diseño, construcción, montaje y puesta a punto de un sistema de transporte de pasajeros por cable aéreo tipo telecabina monocable desenganchable, para ser instalado en el municipio de Pereira- Sistema Parque Olaya-Terminal de Transportes-UTP-y la comuna Villa Santana”. 
12 de diciembre de 2017

Rehabilitarán la red de acueducto en la unión

"En cumplimiento a lo dispuesto en el inciso 3 del artículo 66 de la Ley 80 de 1993, el municipio de La Unión invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al presente proceso de contratación, en cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten los documentos del proceso en el Secop”, dijo la secretaria de Obras, Adriana Rosero.
12 de diciembre de 2017

En bogotá, la gran final de la copa nacional de la innovación

Juan David Duque, director de Colombia Compra Eficiente (CCE), destacó la importancia de desmitificar los miedos que se tienen alrededor de la contratación con el Estado, los cuales tienen que ver especialmente con corrupción, repartición del mercado (los mismos con los mismos) y tramitología (firmas, papeles, expedientes).
Skip to content