6 de marzo de 2018

Polémica adjudicación del pae de santander para 2018

En medio de denuncias de presuntas falsificaciones en parte de la documentación presentada por uno de los oferentes, que al final se quedó con la licitación, la Secretaría de Educación departamental adjudicó este viernes la operación del Programa de Alimentación Escolar, PAE 2018, en 82 municipios no certificados de Santander.
5 de marzo de 2018

Empleo público, al banquillo

El incremento salarial del 5,09 por ciento que el gobierno acaba de anunciar para los empleados públicos representa un alivio para cerca de 1,2 millones de servidores que se beneficiarán con la medida y se convierte en un parte de cumplimiento para el Ejecutivo. Con este anuncio culmina el proceso de nivelación salarial de los servidores de la Rama Judicial, la Procuraduría y la Fiscalía, que se inició en 2013 y seguirá con la nivelación de los docentes.
2 de marzo de 2018

Procuraduría gana pulso en polémica licitación por $150.000 millones en sucre

Por segunda vez, y esta vez con la Gobernación de Sucre, la Procuraduría General de la Nación logró frenar una millonaria licitación por 150.000 millones de pesos que se destinarían para pavimentar la vía Las Tablitas (El Roble) – San Marcos.
1 de marzo de 2018

Cable submarino que une a Colombia con ecuador entra en operación

La compañía CenturyLink anunció recientemente la puesta en operación de la nueva ruta de fibra óptica que conecta a Colombia con Ecuador, desde Cali hasta Quito. El cable submarino de fibra óptica recorre 585 km transportando datos y permitiendo conexiones IP en ciudades intermedias de Colombia (Popayán, Ipiales, Pasto) y de Ecuador (Tulcán, Ibarra).
28 de febrero de 2018

Procurador: 500 mil niños están por fuera del programa pae

El procurador Fernando Carrillo, alertó en LA FM y RCN Radio, sobre la cobertura de los programas de Alimentación Escolar PAE en el país, dijo que actualmente hay 500 mil niños por fuera del programa en 150 municipios.
27 de febrero de 2018

Colombia: excluyen a dos empresas por simular competencia en plataforma estatal

La Superintendencia de Industria y Comercio investiga si habrían incurrido en prácticas anticompetitivas durante los procesos de selección en por los menos cinco acuerdos de marco de precios para elementos de oficina adelantados por Colombia Compra Eficiente.
26 de febrero de 2018

Premio a la excelencia en transparencia para el municipio de la calera

Pliego de cargos formuló la Superintendencia de Industria y Comercio contra 2 empresas proveedoras de la estatal Colombia Compra Eficiente por presuntas prácticas restrictivas de la competencia que se habrían presentado durante los procesos de selección y ejecución, en por lo menos, cinco Acuerdos Marco de Precios para productos de papelería, útiles de oficina, consumibles de impresión, computadores y equipos periféricos.
26 de febrero de 2018

Digitalización para combatir la corrupción

A pocos meses de las elecciones presidenciales, la corrupción se ha convertido en el caballito de batalla de varios de los candidatos, y no sin razón. De hecho, esta semana se dieron a conocer los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción que publica cada año Transparencia Internacional, en el que Colombia, si bien mantuvo la misma calificación del año anterior, cayó del puesto 90 al 96 entre 180 países en la medición.
23 de febrero de 2018

Superindustria abrió pliego de investigación a empresas papeleras por cartelización

La Superindustria, dirigida por Pablo Felipe Robledo, anunció que formuló pliego de cargos contra dos empresas por presuntas prácticas restrictivas de la competencia. Las compañías se habrían presentado durante procesos de selección y ejecución, en por lo menos, cinco Acuerdos Marco de Precios para productos de papelería, útiles de oficina, consumibles de impresión, computadores y equipos periféricos, adelantados por Colombia Compra Eficiente.
Skip to content