2 de abril de 2018

Saber usar el retrovisor

“¿Están las entidades del municipio y su control interno ajustados a los nuevos estándares de Colombia Compra Eficiente para planeación y estudios de mercado para los contratos? En el caso de las zonas azules ya quedó probado que no, que la planeación deficiente continúa en algunos sectores”.
2 de abril de 2018

Llega abril y aún hay miles de niños sin alimentación escolar

“Mientras se implementa el nuevo PAE en Cartagena, la alcaldía confirmó que la contratación del Plan de Alimentación Escolar, se hará con el acompañamiento de Colombia Compra Eficiente y el Ministerio de Educación Nacional. El acuerdo vence en abril para el suministro provisional de alimento para los niños”.
28 de marzo de 2018

Con $ 8.000 millones renuevan el parque automotor de la policía

“Estamos dando señales claras de que todas estas inversiones en seguridad se pueden hacer de forma transparente, sin cuestionamientos, usando Colombia Compra Eficiente y mejorando los equipos de nuestro principal aliado, la Policía Metropolitana”,
27 de marzo de 2018

Lo que revelan las cifras sobre contratación en la alcaldía de cali

La Directora de Contratación Pública de la Alcaldía, dijo que desde el año pasado las contrataciones de servicios con entidades privadas sin ánimo de lucro se están haciendo a través de Colombia Compra Eficiente, con el fin de velar por la transparencia de los procesos.
27 de marzo de 2018

Entre el 4 y el 6 de abril, cali será sede de la segunda jornada de transparencia con enfoque territorial

La Secretaría de Transparencia, la Función Pública, Colombia Compra Eficiente, la Gobernación del Valle del Cauca, la Comisión Regional de Moralización del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali invitan a la ‘Segunda Jornada de Transparencia con Enfoque Territorial’ que se realizará en Cali, entre el 4 y el 6 de abril. 
26 de marzo de 2018

En vísperas de ley de garantías contrataron a dedo más de $ 5 billones

Según el SECOP I, a los 3,3 billones de pesos encontrados por la Auditoría se habrían sumado otros 2,2 billones, lo cual llevaría a que la cifra total superara los 5,5 billones. Juan David Duque explicó que eso se debió a que las entidades hicieron bien su proceso de planeación y entre un año y otro las cifras se movieran más o menos en el mismo rango, ya que por esa época se acumulan.
Skip to content