27 de marzo de 2019

El pliego tipo

Sea esta la oportunidad para que la Agencia Nacional de Contratación Colombia Compra Eficiente, gobernaciones, alcaldías, cámaras de comercio, universidades, asociaciones de ingenieros, gremios y veedurías, se interesen oportunamente en el tema para generar el conocimiento y la socialización que permita una implementación oportuna y adecuada a los diversos actores de la contratación nacional, departamental y municipal del contenido de los pliegos tipo y las matrices que la sustentan.
12 de marzo de 2019

Germán pardo albarracín se posesionó como presidente de la sociedad Colombiana de ingenieros

Pardo reemplaza a Argelino Durán Ariza, cuya mayor apuesta fue incluir la figura del Pliego Tipo vinculante en la contratación estatal, la cual se concretó en enero de 2018 con la expedición de la Ley 1882. El 4 de marzo pasado, cuando el presidente lván Duque firmó el decreto que establece el contenido de los pliegos tipo y la delegación en la agencia Colombia Compra Eficiente y Planeación Nacional para la expedición de los pliegos para la contratación de obra pública de transporte.

12 de marzo de 2019

La norma que busca acabar con la corrupción en obras públicas

El desarrollo, la revisión continua e implementación de los pliegos tipo les corresponde a Colombia Compra Eficiente, Planeación Nacional y el Ministerio de Transporte. El primer paso se dio esta semana con la estructuración de una propuesta por parte de la Agencia Nacional de Contratación Pública, que se encuentra a disposición de la ciudadanía para comentarios hasta el próximo 19 de marzo a la medianoche.

5 de marzo de 2019

Gobierno nacional de herramientas para fortalecer la transparencia en caldas

El evento lo organizaron la Alta Consejería para las Regiones, ESAP, Función Pública, Colombia Compra Eficiente, Procuraduría General de la Nación, Secretaría de Transparencia y Departamento Nacional de Planeación.
Dieron a conocer estrategias para que gobernaciones y alcaldías apliquen procesos más eficientes y transparentes, y con esto mejoren los índices de desempeño.
5 de marzo de 2019

Seamos veedores de las obras de nuestro país a través del rally Colombia

Con el fin de involucrar a la ciudadanía para que sea veedora de las obras de infraestructura que se ejecutan a lo largo y ancho del país con recursos públicos, se lanza el #RallyColombia.
La iniciativa tiene como propósito involucrar a la ciudadanía con el seguimiento de grandes proyectos de infraestructura, invitándolos a participar en una carrera lúdica.
El evento es organizado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio TIC, Presidencia de la República, Colombia Compra Eficiente, Global Initative for Fiscal Transparency, Open Knowledge Colombia, y Open Contracting Partnership.
5 de marzo de 2019

«la información nos permite controlar y controvertir»: juan david duque

Desde el 2017, Juan David Duque Botero es el director de la agencia Colombia Compra Eficiente. Este abogado con un magíster en derecho administrativo relevó María Margarita Zuleta quien dirigió esta agencia desde el 2012.
5 de marzo de 2019

Transparencia declarada

Desde el año pasado la Gobernación de Caldas hizo públicas las declaraciones de renta de los secretarios. Ya están disponibles las de los gerentes de Edsa, Licorera, Inficaldas y de la Territorial de Salud. Visible.
Los puntos del pacto:
Utilizar acuerdos macro de precios y de la tienda virtual del Estado. “Con estas dos medidas se busca que el Gobierno tenga contacto directo con los distribuidores y no con intermediarios”, asegura Uribe. A través de ellos se planean precios fijos para los productos. Estos se consultan a través de la página web de Colombia Compra Eficiente.
5 de marzo de 2019

Adjudicada obra de la calle 50

El Plan de Movilidad y Conectividad contempla el desarrollo de cuatro obras como La Popa; Quebrada La Víbora - Molivento; Solución Vial Milán-Prado Verde-La Pradera; y Avenida del Río-Campestre B.
Agregó que el IDM es pionero en Risaralda en trabajar con herramientas de absoluta transparencia como el Secop II y pliegos Tipo de Colombia Compra Eficiente, lo que permitió la presentación de siete proponentes que han garantizado la pluralidad del proceso adjudicatario.
4 de marzo de 2019

Inicia licitación de concesión para operar el sistema inteligente de estacionamiento

En el marco del Acuerdo 695 de 2017 del Concejo de Bogotá que autoriza el cobro de tasa por derecho de estacionamiento sobre vías públicas, la Secretaría Distrital de Movilidad publicó el proyecto de pliego de condiciones para licitar la concesión de la operación del Sistema Inteligente de Estacionamiento (SIE) en vía. El proceso estará disponible para los interesados en portal SECOP II de Colombia Compra Eficiente.
Skip to content