7 de octubre de 2019

José o’meara, el líder al frente de Colombia compra eficiente

Retos: generar ahorros al Estado, fortalecer la política pública a través de la contratación y avanzar para que los precontractuales sean concurridos y se consoliden los documentos pliego tipo en casi toda la contratación del Estado”, José AndrésO´Meara
12 de agosto de 2019

Contraloría y Colombia compra eficiente buscan identificar riesgos de corrupción

El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, y el director de la Agencia Nacional de Contratación  Pública, Colombia Compra Eficiente, José Andrés O´Meara, suscribieron un Convenio de Cooperación entre las dos entidades que les permitirá, entre otras acciones, articular esfuerzos para desarrollar herramientas de analítica, minería de datos e inteligencia artificial, que darán la posibilidad de generar señales de alerta, identificación de riesgos y prevención de actos de corrupción en el Sistema de Compras y Contratación Pública.
12 de agosto de 2019

Contraloría y gobierno con software anticorrupción

Así lo anunciaron ayer la Contraloría General de la República y la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, precisando que el software permitirá, a través de herramientas de analítica, minería de datos e inteligencia artificial tener la posibilidad de generar señales de alerta, identificación de riesgos y prevención de actos de corrupción en el Sistema de Compras y Contratación Pública.
12 de agosto de 2019

Contraloría y Colombia compra eficiente unen esfuerzos para identificar riesgos de corrupción

Bogotá, 9 de agosto de 2019.El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, y el director de la Agencia Nacional de Contratación  Pública -Colombia Compra Eficiente, José Andrés O´Meara, suscribieron un Convenio de Cooperación entre las dos entidades que les permitirá, entre otras acciones, articular esfuerzos para desarrollar herramientas de analítica, minería de datos e inteligencia artificial, que darán la posibilidad de generar señales de alerta, identificación de riesgos y prevención de actos de corrupción en el Sistema de Compras y Contratación Pública.
31 de julio de 2019

Continúa abierta licitación pública para operador de servicios tecnológicos del sena

A partir de hoy activaremos todos los medios de comunicación de nuestra Entidad para invitar a participar, de manera individual o a través de cualquiera de las figuras asociativas estipuladas en la legislación contractual colombiana, en la licitación pública de una de las contrataciones más grandes de Latinoamérica en materia tecnológica disponible en la plataforma SECOP”, informó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada.
31 de julio de 2019

En 2018, se suscribieron 672 contratos que incumplieron la ley de garantías

“Mientras que para las presidenciales la Ley prohíbe los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión que son el mayor número de los que suscribe el Estado, en las regionales la norma solo restringe los convenios y contratos interadministrativos en el cual se involucran recursos públicos”, explicó José Andrés O’Meara, director de Colombia Compra Eficiente, quien aseguró que no considera necesaria la continuidad de este tipo de disposiciones que afectan al desempeño de la contratación pública.
Skip to content