Colombia Compra Eficiente invita a los ciudadanos a participar en la próxima audiencia pública de rendición de cuentas programada para el jueves 6 de julio de 2017 en Bogotá.
Colombia Compra Eficiente tiene la función de desarrollar mecanismos de apoyo a los oferentes para lograr mayor participación y competencia en los procesos de compra pública.
Según el informe del banco la herramienta sería eficaz para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia de la función de las compras públicas.
La iniciativa de autoría gubernamental busca otorgar la facultad a Colombia Compra Eficiente para que desarrolle e implemente estándares y documentos tipo con carácter obligatorio en la contratación de obras, interventorías y consultorías para obras y provisión de bienes.
El pliego es un instructivo que establece reglas claras a la hora de adjudicar los contratos, pues estandariza requisitos habilitantes como la capacidad financiera y la experiencia.
El Manual de Requisitos Habilitantes expedido por Colombia Compra Eficiente, en su pág. 8, realizó una definición aplicada al ámbito de la contratación estatal. Es importante diferenciar entre la capacidad jurídica y su forma de acreditar a personas naturales y jurídicas.
Desde marzo de este año la Veeduría Distrital se está capacitando en el manejo y gestión de procesos de contratación en el SECOP II, liderado por Colombia Compra Eficiente.
En una nueva emisión del programa de la Presidencia de la República el Gobierno Responde, la directora de Colombia Compra Eficiente, responde inquietudes de los ciudadanos sobre el RUP.