La Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, con el apoyo fundamental del Departamento Administrativo de Contratación Pública de Cali (DACP), realizó la primera Subasta Inversa Electrónica en el SECOP II.
Colombia Compra Eficiente (CCE) provee las pautas para acatar las restricciones a la contratación pública establecidas en la Ley 996. Sin embargo, es responsabilidad de las oficinas de planeación y de los ordenadores del gasto público de las entidades estatales realizar las actividades necesarias para dar cumplimiento a lo definido en la ley.
Este componente será trabajado con conjunto con Colombia Compra Eficiente, apoyando las capacitaciones para hacer la transición de los departamentos y municipios de categorías 4, 5 y 6 al SECOP II y el manejo de las plataformas de datos abiertos.
Por medio del convenio interadministrativo número 2174 publicado en el SECOP, portal único de contratación pública, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación y la empresa Computadores Para Educar, CPE, adelantarán las gestiones necesarias para facilitar el acceso a la información y el conocimiento mediante el uso y apropiación de tecnologías.
Ante este régimen contractual excepcional de transición electoral, se debe planificar la contratación. Colombia Compra Eficiente da las pautas mediante la Circular Externa 24 del 2017, y la Procuraduría General de la Nación, a través de la Circular 005 del 2017, advirtió sobre las investigaciones disciplinarias que iniciará ante el incumplimiento de las prohibiciones.
Uno de los retos es cómo combatir la corrupción en la contratación pública, que se presenta por ausencia de pluralidad de oferentes en los procesos de compra pública, así como falta de transparencia, que en últimas afecta en mayor proporción a las pymes.
El sistema de contratación pública SECOP II es una plataforma donde los interesados en adelantar procesos de contratación en las diferentes entidades públicas deberán inscribirse como proveedores. Con estas acciones, trabajamos por una contratación más ágil y transparente.
De conformidad con los lineamientos establecidos por Colombia Compra Eficiente en lo relacionado con la nueva versión del SECOP II (Sistema Electrónico de Contratación Pública), la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias informa que, en el marco de los procesos de contratación que se desarrollen para la vigencia fiscal 2017, se hace necesario realizar la inscripción en el referido sistema electrónico sea cual sea la modalidad a contratar.