Los políticos insinúan, no se sabe si de manera ingenua o por populistas, que todos los problemas del país se resolverán cuando acaben con la corrupción. Lo que no es claro es la forma en que la acabarán.
Nuevamente, Colombia Compra Eficiente reconoció a la Alcaldía de Neiva como una de las tres entidades territoriales del país comprometidas en la adopción del SECOP II como única herramienta para adelantar su actividad contractual.
Colombia Compra Eficiente, -CCE-, Agencia Nacional de Contratación Pública, presenta a las entidades estatales, proveedores, entes de control y Cámaras de Comercio el informe borrador de la metodología MAPS, esto con el acompañamiento del Banco Internacional de Desarrollo, BID.
Aunque la jornada escolar en Cartagena empezó el pasado 29 de enero, a la fecha son 89.718 los niños y niñas que no han recibido en todo este tiempo alimentación escolar, cerca de 12.280 de ellos son estudiantes de jornada única.
Después de reparos de la Contraloría y la procuraduría, la alcaldía de Cartagena por fin abrirá este 2 de mayo la licitación del plan de alimentación escolar de la ciudad, que cuenta con un presupuesto de más de $24.200 millones de pesos.
¿Se imagina una plataforma en la que pueda revisar cuánto se gasta cada entidad del Estado en contratos? , conocer ¿quiénes se postulan para obtener estos? y, ¿hacerles seguimiento a las licitaciones antes, durante y después de su adjudicación?.
Sin duda, una de las conductas que más indignan a los ciudadanos de Ibagué, y en general de todo el país, es la corrupción. Un vivo ejemplo de ello es el caso de las obras de los Juegos Nacional, que terminaron siendo adjudicadas a contratistas con serias irregularidades, que finalmente incumplieron a los ibaguereños.
El ente de control dice que no hay seguridad de que la información presentad por Sutec corresponda a la realidad. La solicitud la hace por los riesgos que representa el contrato para la ciudad. Movilidad dice que esta semana tomará una decisión.
Juan David Duque Botero, director Colombia Compra Eficiente, Agencia Nacional de Contratación Pública, lanzará su nuevo libro, titulado: Contratación Pública Estratégica, Socialmente Responsable y Competitiva, con el acompañamiento de la Universidad del Rosario.