6 de julio de 2016

Abren proceso al imdri por obras del estadio manuel murillo toro

La propuesta presentada por las empresas M & A Proyectos S.A.S, Río y Arquitectura S.A. y Construsar S.A., todas de Villavicencio, debió ser rechazada al no incluir en su presupuesto de obra los 39 ítems especificados en el presupuesto oficial publicado en el SECOP
6 de julio de 2016

Denunciaron anomalías en la contratación en obra del hmb

Los denunciantes dieron a conocer que la ESE Hospital Manuela Beltrán publicó en el SECOP, el proceso cuyo objeto es “Construcción segundo piso de urgencias, área destinada para los consultorios de medicina especializada y se proyectó en dicho proceso la recepción de propuestas para el 10 de junio.
6 de julio de 2016

Mindefensa organiza foro abierto para productores nacionales

La Dirección de Contratación Estatal del Ministerio de Defensa abre las puertas este miércoles al primer Foro Abierto para Productores Nacionales del Sector Defensa. En el evento participarán Colombia Compra Eficiente, la Andi, Contratación Estatal del Ministerio de Defensa y representantes de empresas de seguridad y defensa del país.
6 de julio de 2016

Esta sería la reforma a la contratación pública

El anuncio que meses atrás hizo el presidente Juan Manuel Santos respecto a la necesaria reforma al sistema de compras públicas parece materializarse con el anteproyecto de ley presentado por la Directora de Colombia Compra Eficiente. Por supuesto, la novedad principal es que se derogaría la Ley 80 de 1993 (Estatuto General de Contratación Pública).
6 de julio de 2016

Colombia, lista para entrar en la era de los peajes electrónicos

En uno de los informes de evaluación publicado en Colombia Compra Eficiente, una empresa asiática resulta inhabilitada por no cumplir con la capacidad jurídica y financiera requerida así como con la experiencia en inversión requerida.
30 de junio de 2016

Intermediaria de seguros, ganadora en oferta de la alcaldía

Las reclamantes se preguntan el por qué este contrato de seguros de Aguas no aparece en el SECOP. (…) Según el gerente, la invitación del contrato se basó en un estudio que hizo la firma Rueda & Barrera, con el fin de tener un diagnóstico y asesoría de los esquemas de tratamiento de riesgo con los que actualmente cuenta la empresa. También destacó que al tener este tipo de régimen privado, que al no ser una contratación pública, y al adquirir simplemente un contrato de intermediación, no se consideró necesario subirlo al Secop.
30 de junio de 2016

Constitúyase una agencia

Una de las tendencias recientes en la política pública colombiana es constituir una agencia nacional para atender el fracaso institucional en algún sector. Estas agencias, por lo general, responden a la necesidad de retirar ciertas funciones de los organismos vigentes y concentrarlas en uno nuevo que se especialice en desarrollar la política pública en un aspecto determinado. (…) Se han instaurado 14 distintas agencias: la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), la Agencia Nacional de Contratación Pública-Colombia Compra Eficiente.
Skip to content