
Colombia Compra Eficiente expide nuevos Documentos Tipo para el sector de Infraestructura Social
8 de septiembre de 2025
Colombia Compra Eficiente expide nuevos Documentos Tipo para el sector de Infraestructura Social
8 de septiembre de 2025Bogotá, septiembre de 2025 – Para generar espacios de formación y diálogo como eje central de la contratación estatal, la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente y la Gobernación de Nariño realizarán el Foro Departamental este tema y cómo se desarrollan en esta región del país, entre el 17 y 19 de septiembre.
Este importante evento, contará con la presencia del director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública, Cristóbal Padilla, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se desarrollará en el hotel Morasurco de la capital nariñense, los tres días desde las 8 de la mañana.
"Nos complace contar con el respaldo de las autoridades del departamento de Nariño a nuestra iniciativa de Democratización de las Compras Públicas. Nuestro propósito es fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, especialmente en los sectores agrícola y cultural, para que puedan suministrar bienes y servicios al Estado. A través de la colaboración y el trabajo conjunto, creamos oportunidades y riqueza para las regiones, impulsando la producción local y el desarrollo sostenible. Agradecemos su apoyo en esta iniciativa que busca promover la inclusión y el crecimiento económico en nuestras comunidades", destacó Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente.
Durante los próximos tres días, se realizará un espacio de formación, diálogo y fortalecimiento institucional para promover la eficiencia, la transparencia y la inclusión en las compras públicas. La Ruta de la Democratización de las Compras Públicas tiene como objetivo brindar oportunidades a todos los actores públicos y sociales involucrados en la contratación estatal.
Además, se ofrecerán capacitaciones en transparencia en la contratación estatal, que abordarán temas como control social y seguimiento, para garantizar la transparencia y eficiencia en los procesos de compras públicas. Sostenibilidad ambiental y social, para incorporar criterios que promuevan el desarrollo sostenible en las compras públicas.
También se proporcionará una guía para entidades estatales con régimen especial de contratación, junto con otros temas relevantes. Estas capacitaciones tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los actores públicos y sociales involucrados en la contratación estatal.
Contacto de prensa:
Richard Camilo Romero
Asesor de Comunicaciones Estratégicas
(+57) 313 2855959