Colombia Compra Eficiente expide nuevos Documentos Tipo para el sector de Infraestructura Social

Caldas será epicentro de la Contratación Estatal y Compras Públicas en el Eje Cafetero
3 de septiembre de 2025
Caldas será epicentro de la Contratación Estatal y Compras Públicas en el Eje Cafetero
3 de septiembre de 2025

Colombia Compra Eficiente expide nuevos Documentos Tipo para el sector de Infraestructura Social

  • Las resoluciones cobijan cinco subsectores estratégicos del sector social: educación, salud, recreación y deporte, infraestructura institucional y vivienda, ampliando el alcance de las herramientas contractuales disponibles para las entidades públicas.
  • Así mismo, se expiden para dos nuevas modalidades de contratación: Selección abreviada de menor cuantía y mínima cuantía.
  • Los Documentos Tipo incorporan criterios de sostenibilidad, ajustes técnicos en experiencia y capacidad financiera, y un enfoque transversal en sostenibilidad social y ambiental.
  • Entrarán en vigor a partir del 16 de febrero de 2026.

Bogotá 8 de septiembre 2025 @colombiacompra La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente expidió las resoluciones que adoptan las nuevas versiones de los Documentos Tipo para proyectos de Infraestructura Social. Esta medida busca mejorar la estandarización, eficiencia y transparencia en las modalidades de licitación pública, selección abreviada de menor cuantía y mínima cuantía.

La normativa cobija cinco subsectores clave: educación, salud, recreación, infraestructura institucional y vivienda, ampliando el alcance de los documentos previamente vigentes. Su implementación es obligatoria para todas las entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública (EGCAP) y aquellas de régimen especial que tengan la obligación legal de aplicarlos, salvo las excepciones previstas en la ley.

“Esta actualización representa una herramienta para cerrar brechas regionales y garantizar procesos de contratación pública más representativos, inclusivos y orientados al impacto social. Cumplimos nuestro compromiso con la democratización de la contratación pública en el país”, destacó Cristóbal Padilla, directora de Colombia Compra Eficiente

Los nuevos documentos introducen mejoras técnicas como la actualización de requisitos financieros y organizacionales, el rediseño de fórmulas para acreditar experiencia y la incorporación de criterios de sostenibilidad. Además, promueven un enfoque transversal en inclusión social y desarrollo territorial, alineado con los objetivos de equidad de la política pública.

Las versiones adoptadas ya están disponibles para consulta y descarga. Colombia Compra Eficiente invita a las entidades del orden nacional y territorial a aplicar el contenido normativo conforme a la regulación vigente y fortalecer su gestión contractual en infraestructura social.

 

Skip to content