Para adoptar metodologías de análisis sobre las compras públicas con el Estado

Gobierno expide acuerdo marco de precios para democratizar las compras públicas de alimentos y cerrarle el paso a la corrupción con el PAE
17 de mayo de 2025
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE INICIA LA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR
21 de mayo de 2025
Gobierno expide acuerdo marco de precios para democratizar las compras públicas de alimentos y cerrarle el paso a la corrupción con el PAE
17 de mayo de 2025
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE INICIA LA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR
21 de mayo de 2025

Colombia Compra Eficiente optimiza el Modelo de Abastecimiento Estratégico

Bogotá, mayo de 2025 – Con el propósito de brindar herramientas básicas para los análisis que contribuyen en la optimización de las adquisiciones de bienes y servicios en los procesos de contratación, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, actualiza el Modelo de Abastecimiento Estratégico (MAE).

 

 

 

“Dentro de la premisa de democratizar la contratación pública a pequeñas, medianas y grandes empresas. Todos son posibles compradores: personas naturales, empresas privadas y entidades públicas, entre mejor sea nuestro proceso de compras, mejores serán los beneficios que obtendremos para nuestras entidades. Es muy importante prepararnos bien, hacer seguimiento a todo el proceso y tener buenas prácticas que nos ayuden a obtener mejores resultados con transparencia y eficiencia”, señaló el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla, al referirse a la importancia de esta actualización

Con esta nueva versión del MAE 3.0, se busca generar de forma práctica, sencilla y ejemplarizada, las buenas prácticas en abastecimiento estratégico para la gestión de compra de las entidades públicas colombianas para facilitar y mejorar sus procesos, así mismo, los proveedores de bienes, productos y servicios, cuenten con herramientas que les permita dentro de sus necesidades de inteligencia de mercado, competir con visión estratégica y vislumbrar nuevas oportunidades en la demanda de las entidades del Estado.

El nuevo Modelo contará con instrumentos para identificar las necesidades, buscar en el mercado nuevas fuentes y oportunidades, definir estrategias para la adquisición de bienes y servicios, así como desarrollar habilidades de gestión para los procesos de compra pública. 

Con esta iniciativa, la Entidad busca impulsar las buenas prácticas en los actores involucrados en los procesos de compra pública, a través de las cinco fases del MAE, cubriendo todos los aspectos del abastecimiento estratégico, y así fomentar, una cultura de mejora continua y adaptación a los cambios en la normativa y políticas públicas, y generar un cambio positivo en la gestión pública, promoviendo compras más transparentes, justas y eficientes que beneficien a la ciudadanía.

Contacto de prensa:

Richard Camilo Romero

Asesor de Comunicaciones Estratégicas

(+57) 313 2855959

Skip to content