A partir de este 15 de septiembre la Alcaldía de Ibagué implementará la herramienta tecnológica SECOP II, ello con el fin de promover la transparencia en los procesos de contratación.
Uno de los énfasis principales se hizo sobre el decreto 092, que regula la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro dentro de Colombia Compra Eficiente, que lo que busca es generar responsabilidad en la contratación en lo que tiene que ver con eventos culturales.
20 propuestas se presentaron ayer al proceso de construcción, mantenimiento e implementación de la pista, para lo cual tuvieron plazo hasta las 11:00 a.m, de acuerdo con el contrato de licitación pública que se abrió en la página del SECOP.
Con Colombia Compra Eficiente, se utilizará el Instrumento de Agregación de Demanda para complementar el servicio de compra de los alimentos y así mismo, garantizar la oportuna entrega de los refrigerios en los colegios distritales.
Con el objetivo de entregar de forma oportuna los alimentos a las sedes educativas de Bogotá, Colombia Compra Eficiente abrió una licitación pública para contratar a los proveedores que brinden a la Secretaría de Educación Distrital el servicio de almacenamiento, ensamble y distribución de los productos que componen los refrigerios escolares del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
El proyecto ya está registrado en el SECOP, confirmó Édgar Jesús Rojas, secretario de Infraestructura de la Alcaldía, quien estimó que se planea iniciar obras en alrededor de un mes.
Se desarrollarán cuatro paneles: "Planeación y Gestión para el logro de resultados con valores", que contará con la participación del director del DNP, Luis Fernando Mejía; el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; Julio Fajardo, Secretario General de Colombia Compra Eficiente; y Francisco Camargo Salas, Director de Empleo Público