La Procuraduría adelanta un proceso contra el secretario de Movilidad y otros funcionarios. Pidió al Distrito, la Cámara de Comercio, la DIAN y hasta Colombia Compra Eficiente los papeles que Sutec radicó en el proceso.
Desde este mes, 4.648 vigilantes estarán acompañados de perros antinarcóticos que brindarán seguridad en un radio de 40 metros a la redonda de colegios públicos de la capital del país. La Secretaría de Educación Distrital (SED), declaró que los padres pueden tener la tranquilidad de que sus hijos no correrán riesgos.
Ya finalizó la semana santa, y arrancó el cuarto mes del año, pero el PAE todavía no comienza en forma, como es debido, en el departamento del Quindío. Por tal razón, muchos menores están desertando de sus procesos de educación, pues no cuentan con la alimentación que requieren para estudiar.
El consejo académico y directivo manifestó que en la sede de bachillerato no se ha hecho la extensión de jornada, debido a que falta la dotación, por parte de la Secretaría Departamental de Educación para dotar de menaje al comedor, bodega y cocina de la sede.
Un informe de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) entregado en febrero de este año señaló que, en 8 de cada 10 municipios analizados, se adjudicaron contratos de infraestructura de transporte a únicos oferentes.
El secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Muñoz, explicó que los prepliegos que este proyecto ya se encuentra dentro del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) e invitó a los que quieran participar en el proceso de selección donde se definirá al contratista.
La Administración municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, incumplió en los pagos para la compra de vehículos. Esta situación conllevó a que Colombia Compra Eficiente bloqueara la cuenta de la administración para acceder a la Tienda Virtual del Estado Colombiano y poder contratar a través de acuerdos marcos de precios.
¿Están las entidades del municipio y su control interno ajustados a los nuevos estándares de Colombia Compra Eficiente para planeación y estudios de mercado para los contratos? En el caso de las zonas azules ya quedó probado que no, que la planeación deficiente continúa en algunos sectores.
Mientras se implementa el nuevo PAE en Cartagena, la alcaldía confirmó que la contratación del Plan de Alimentación Escolar, se hará con el acompañamiento de Colombia Compra Eficiente y el Ministerio de Educación Nacional. El acuerdo vence en abril para el suministro provisional de alimento para los niños.