En la intervención del diputado Sergio Barraza durante la sesión ordinaria de la Asamblea del Atlántico, hizo algunos cuestionamientos sobre cómo se estaría desarrollando el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento.
Este ente de control formuló cargos y citó al exfuncionario, Juan Felipe Zapata Álvarez, a audiencia pública el 4 de julio, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato para la rehabilitación de la malla vial de la localidad, por más de $10.922 millones.
De acuerdo con la auditoría de cumplimiento realizada por la Contraloría General de la República para el Programa de Alimentación Escolar -PAE- de Antioquia, no se presentaron hallazgos fiscales, lo que indica el buen uso de los recursos asignados por el Sistema General de Participación -SGP de la Secretaría de Educación del departamento.
El gobierno del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, adjudicó $20.327 millones para dotar con mobiliario, tecnología y cocinas a 340 colegios oficiales y 20 sedes administrativas de la Secretaría de Educación.
La segunda fase de la Ley de Garantías (Ley 996 de 2005) empezó a regir el 27 de enero del año en curso con efecto para las entidades que quisieran realizar contratación directa, esto con el fin de evitar que los recursos públicos sean desviados de su origen para favorecer a candidatos políticos durante las campañas.
La Procuraduría General de la Nación abrió este jueves una investigación preliminar contra el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, por incurrir presuntamente en irregularidades durante la contratación del Plan de Alimentación Escolar (PAE).
El mes pasado se estrelló un vuelo nacional en Cuba, dejando a más de 100 pasajeros muertos. El día siguiente, el presidente Nicolás Maduro celebró elecciones simuladas para sellar su control sobre Venezuela, un país del que miles de ciudadanos huyen todos los días.
Más transparencia, mayor interacción entre entidad pública y proveedor, mejor control y veeduría son algunos de los beneficios de la transformación digital de la contratación pública, que promociona el programa Colombia Compra Eficiente en los departamentos del país, para efectuar el paso del Secop I al Secop II.