En nuevas mesas técnicas se analizará a fondo el proceso de contratación del servicio de nube pública para las entidades del Estado.
24 de julio de 2025
En nuevas mesas técnicas se analizará a fondo el proceso de contratación del servicio de nube pública para las entidades del Estado.
24 de julio de 2025

Julio 24 de 2025

Bogotá, 1° de agosto de 2025 - El 4, 5 y 6 de agosto en Quibdó, departamento del Chocó, realizaremos una nueva edición del Foro Departamental de Contratación Estatal y Compras Públicas,  en las instalaciones del  Auditorio del Mega colegio Mía, en la capital chocoana

"Nos sentimos complacidos de poder realizar en el Chocó, de la mano de las autoridades municipales y departamentales, este gran Foro que será un escenario de formación, fortalecimiento y diálogo sobre el entorno a la contratación estatal y compras públicas como herramienta para transformar positivamente los territorios", sostuvo el Director de Colombia Compra, Cristóbal Padilla.

El evento iniciará el lunes 4 de agosto, con la apertura a cargo del director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública, Cristóbal Padilla, y la gobernadora, Nubia Carolina Córdoba y quienes liderarán el panel Contratación Estatal y Compras Públicas desde la perspectiva nacional y departamental – Avances y retos. Así mismo se realizará la misma actividad con alcaldes del departamento para analizar la perspectiva desde los municipios.

Durante tres días, servidores públicos, empresarios, organizaciones sociales, proveedores, academia y ciudadanía, se encontrarán para compartir conocimientos, experiencias y herramientas prácticas que impulsan la eficiencia, transparencia e inclusión en las compras del Estado.

Este será un escenario propicio para desarrollar espacios desde la perspectiva municipal, avances y retos dirigidos a servidores públicos, organizaciones sociales, gremios, academia y ciudadanía en general. Además, se abordarán temas estratégicos para el fortalecimiento institucional.

La academia tendrá su espacio, en donde su perspectiva se analizarán oportunidades de mejora del sistema colombiano, en el que estarán como panelistas invitados rectores, decanos o directores de programas de áreas públicas, derecho, administración de empresas o economía.

También se realizará la capacitación Transparencia en la Contratación Estatal para la ejecución de control social y seguimiento a los procesos de compras públicas, inclusión de criterios de sostenibilidad ambiental y social en los procesos de compra pública.

Este es un escenario que impulsa Colombia Compra Eficiente,  como una una excelente oportunidad para mostrar en este importante departamento la iniciativa de democratización de las compras públicas para promover la participación de pequeñas y medianas empresas,, y en un futuro cercano generar mayor inclusión y diversidad en la contratación pública, oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las empresas locales, fortalecimiento de la economía regional.

Skip to content