Entidades vinculadas a la sentencia T-302 sobre la comunidad Wayúu en La Guajira deben actualizar sus manuales de contratación

En Norte de Santander se realizará Foro Departamental de Contratación Estatal y Compras Públicas
27 de junio de 2025
Colombia fortalece su liderazgo en compras públicas sostenibles
11 de julio de 2025
En Norte de Santander se realizará Foro Departamental de Contratación Estatal y Compras Públicas
27 de junio de 2025
Colombia fortalece su liderazgo en compras públicas sostenibles
11 de julio de 2025

 

  • A partir de este 14 de julio, las entidades estatales obligadas por la Sentencia T-302 de 2017 deberán iniciar el proceso formal de adopción o actualización de sus manuales de contratación, supervisión e interventoría.
  • La Circular Externa 002 de 2025 es de cumplimiento obligatorio y se complementa con la Guía de Lineamientos de Transparencia como insumo técnico.
  • El plazo máximo para implementar los cambios es el 31 de diciembre de 2025 y las entidades deberán reportar los avances al DANE conforme al cronograma establecido.

Bogotá, 8 de julio de 2025 @colombiacompra Este 14 de julio de 2025, las entidades estatales sujetas a la Sentencia T-302 de 2017 inician oficialmente el proceso de adopción o actualización de sus manuales de contratación, supervisión e interventoría, dando cumplimiento a lo dispuesto en el Auto 118 de la Corte Constitucional.

El proceso fue formalizado a través de la Circular Externa No. 002 de 2025, expedida por la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, la cual contiene lineamientos vinculantes que buscan garantizar la transparencia, trazabilidad y participación del pueblo Wayúu en los procesos contractuales del Departamento de La Guajira.

Como herramienta técnica de apoyo, la circular incorpora la Guía de Lineamientos de Transparencia y Selección Objetiva para el Departamento de La Guajira, documento que orienta a las entidades sobre cómo aplicar un enfoque étnico y territorial en cada etapa del proceso contractual, desde la planeación hasta la ejecución.

“Esta circular no solo responde a un mandato judicial; también representa un paso hacia una contratación pública con rostro humano, más accesible, participativa y coherente con los territorios”, afirmó Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente.

La Sentencia T-302 de 2017, emitida por la Corte Constitucional de Colombia, se relaciona con la protección de los derechos al agua, la salud y la alimentación de las comunidades indígenas Wayúu en La Guajira. La Corte encontró que las entidades estatales no estaban garantizando el goce efectivo de estos derechos fundamentales para los niños y niñas de esta comunidad.

El cronograma completo establece que las entidades deberán cumplir la implementación antes del 31 de diciembre de 2025, con reportes periódicos de avance ante el Comité Técnico de Información coordinado por el DANE. Las entidades del departamento de La Guajira y los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia —así como las vinculadas al MESEPP— son las principales llamadas a esta acción.

📎 Consulta la Circular Externa No. 002 de 2025 y conoce el cronograma completo aquí: 👉

https://www.colombiacompra.gov.co/archivos/circular/circular-externa-002-de-2025

Skip to content