Borrador de nueva versión de Documentos Tipo para infraestructura social
30 de abril de 2025
Borrador de nueva versión de Documentos Tipo para infraestructura social
30 de abril de 2025

En reunión bilateral:


Colombia y EE.UU dialogan sobre la democratización de las compras públicas.


• Se despejan dudas sobre la continuidad y seguridad del servicio de nube pública


Bogotá, mayo de 2025.


El director de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente (CCE), Cristóbal Padilla, lideró un cordial encuentro con delegados del Gobierno de EE.UU interesados en conocer los detalles sobre los procesos de democratización de las compras públicas en Colombia.

Durante el encuentro, realizado en Bogotá, uno de los aspectos más relevantes fue ponerle punto final a las dudas que surgieron frente a la continuidad del servicio de nube pública, para las entidades estatales.

El viceministro de Comercio, Luis Felipe Quintero, quién también hizo parte de la representación Gobierno Nacional, reafirmó de manera enfática su compromiso con la prestación de este servicio, indispensable para preservar los datos y la seguridad de la información.

Colombia dejó claro que el nuevo proceso de contratación de este servicio se rige por estrictos criterios de democratización y de transparencia, permitiendo la mayor participación posible de oferentes.

Cabe recordar que la “nube pública” o “nube digital” es un instrumento tecnológico que permite la prestación de recursos informáticos como el almacenamiento, las aplicaciones y el software, a través de internet.

Durante el encuentro, la delegación estadounidense encabezada por el representante de la embajada de EE.UU en Bogotá, Daniel Watson, planteó inquietudes que fueron resueltas por esta entidad en torno a aspectos como:

Seguridad de la información.

Al respecto, Colombia Compra Eficiente (CCE) está solicitando a los interesados en proveer el servicio tres certificaciones de estándares internacionales, que permitan garantizar la seguridad en el procesamiento y almacenamiento de datos.

Vigencia del actual acuerdo marco

Ante la proximidad de la fecha en la que termina el actual acuerdo marco, que es el instrumento de contratación pública que establece las condiciones generales para las compras estatales, Colombia planteó que dicho acuerdo permanecerá vigente, hasta cuando entre en vigor uno nuevo.

“En ningún momento las entidades van a quedar desatendidas de este servicio de nube pública, si se tiene en cuenta que existen 136 órdenes de compra vigentes, a través de las cuales se puede garantizar la continuidad del servicio”, explicó el director de CCE.

Durante los últimos años el servicio de nube pública ha tenido un costo aproximado de un billón de pesos. Con el nuevo acuerdo marco que se está estructurando, el Gobierno Nacional busca ampliar la participación de proveedores de este servicio, aplicando el principio de libre competencia.

“El propósito de Colombia Compra Eficiente es posibilitar la participación de nuevos actores del mercado, propiciando así una mayor competencia que garantice un servicio eficiente a precios razonables”, dijo el director de CCE.


Camilo Romero Cortés

Jefe de Prensa – Colombia Compra Eficiente 3132855959

 

Skip to content