¿Cómo se entera un proveedor de los Procesos de Contratación adelantados en el SECOP II?
25 de septiembre de 2024¿Si los municipios, en su experiencia contractual, han hecho uso de índices financieros diferentes a los definidos por Colombia Compra Eficiente en los documentos tipo, qué entidad asume la responsabilidad frente a los órganos de control?
25 de septiembre de 2024Colombia Compra Eficiente revisó los datos publicados en el sistema de Información y Reporte Empresarial SIREM por las empresas que se encuentran sometidas a la vigilancia, el control e inspección de la Superintendencia de Sociedades, esta información corresponde a los estados financieros con corte a 31 de diciembre de cada año. Para el proyecto de Vías Terciarias para la Paz y el Postconflicto Colombia Compra Eficiente analizó la información registrada por los proveedores de las actividades que pertenecen a los sectores: (i) arquitectura e ingeniería, ensayos y análisis; (ii) actividades especializadas para la construcción de edificios; (iii) construcción de edificios; y (iv) obras de ingeniería civil; y a partir de esta información calculó los rangos de los requisitos habilitantes. Los rangos de los indicadores que miden la capacidad financiera y la capacidad organizacional de los requisitos habilitantes incluidos en los documentos tipo para las Vías Terciarias promueven la competencia y permiten una selección objetiva que se traduce en la obtención de mayor eficiencia, eficacia y economía y en consecuencia y por virtud del convenio suscrito entre los municipios y la ART y por el Decreto 1083 de 2015 son obligatorios. Los municipios y las gobernaciones pueden replicar el ejercicio realizado por Colombia Compra Eficiente con las mismas bases del SIREM para efectos de atender las observaciones de los proveedores en sus Procesos de Contratación. Las bases pueden consultarse en: https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financieros/Paginas/sirem.aspx
Detalles del elemento | |
Tema de pregunta frecuente | Documentos tipo para vías terciarias para la paz y el postconflicto |